Cómo crear un servidor de Minecraft en Aternos

0
minecraft

Mediante Aternos es posible diseñar un servidor en Minecraft de una manera muy práctica, se puede realizar automáticamente un servidor y disfrutar en todo momento de forma gratuita.

A través de un servidor de Minecraft puedes jugar con tus amigos y con las demás personas que tengan conocimiento sobre la dirección de dicho servidor. Este mundo funciona de forma parecida al modo offline, donde podrás diseñar cualquier tipo de construcciones.

Aternos se trata de un gestor de servidores de Minecraft gratis donde tienes la posibilidad de diseñar un servidor con 2,4 GB de RAM, memoria totalmente suficiente para soportar hasta 20 jugadores a la misma vez, sin tener que pagar nada, aunque no es recomendable  el ingreso de más de 10, dado que pueden surgir ciertos inconvenientes de “lag”.

aternos

Con Aternos puedes diseñar los servidores de forma gratuita, aunque conforme a un tiempo de espera y al momento de encender tu servidor, tienes alrededor de 6 minutos para conectarte, sino el servidor se podrá cerrar automáticamente.

De acuerdo a la demanda de servidores depende del tiempo de espera, éste puede llegar a ser varias horas. Es posible encontrarse con un tiempo de espera muy corto, que no llegan a superar los 20 minutos.

Crear gratis un servidor para Minecraft

Para diseñar un servidor en Aternos de Minecraft, debes tener presente algunos pasos como los siguientes:

  • Ingresa al sitio oficial de Aternos.
  • Debes crear una cuenta o iniciar sesión usando una cuenta de Facebook o de google.
  • Luego debes seleccionar en la parte inferior izquierda, el botón “jugar”.
  • Debido a que no posees un servidor debes crear uno. En este caso puedes pulsar “Crear un servidor”.
  • Debes editar la dirección de tu servidor haciendo clic en el icono del lápiz.
  • En pocos minutos, el servidor iniciará después de un tiempo de espera, todo conforme a la demanda de servidores gratuitos que puedan existir en el momento.
  • Finalmente te puedes conectar al servidor Minecraft, que estará en línea durante un tiempo de 6 minutos hasta que otra persona se conecte.

Ingresar en el servidor desde Minecraft

Para ingresar al servidor creado solo tienes que conocer la dirección del mismo.

  • Debes abrir Minecraft desde tu ordenador.

server-on-minecraft

  • En launcher de Minecraft tienes que verificar que tengas la misma versión que posee el servidor.
  • A través del menú principal debes seleccionar la opción “multijugador”.
  • Luego elige “añadir servidor”, y finalmente debes copiar la dirección de tu servidor.
  • Listo, ya podrás conectarte a tu nuevo servidor y ya tendrás la posibilidad de jugar hasta que el anfitrión del servidor se desconecte.

Modificar parámetros del servidor

El servidor dispone de un conjunto de parámetros que se pueden cambiar, aunque algunos de ellos no puedes hacerlo en la versión gratis de Aternos. A continuación, puedes ver la función de los parámetros existentes y poder cambiarlos haciendo clic en la tecla azul:

  • Gamemode: este juego permite seleccionar 4 tipos de juego, como: Aventura, Survival, Espectador y Creativo.
  • Espacios: permite conocer la cantidad máxima de jugadores que permite el servidor, este número no puede ser mayor de 20 para un servidor gratuito.
  • Whitelist: se trata de una lista en la cual se escriben los nombres de usuario de las personas que desean acceder al servidor.
  • Dificultad: puedes seleccionar el nivel de dificultad del servidor, teniendo la oportunidad de seleccionar entre las opciones: fácil, pacifico, normal y difícil.
  • PVP: este parámetro activo o desactiva el combate entre los jugadores, de acuerdo al tipo de servidor que deseas diseñar, logrando así que los jugadores compitan entre ellos o no.
  • Craqueado: con esta alternativa, puedes tener laucher no oficial de Minecraft.
  • Volar: con este parámetro puedes volar o no en el juego, planear con la capa, o usando las alas Elytra.
  • Bloques de comandos: puedes activar el uso de bloques de comandos en Minecraft que permite realizar tareas de forma rápida.
  • Inframundo: activa o desactiva el infierno en el servidor de Minecraft.
  • Animales, monstruo y aldeanos: permiten generar cada uno de los mobs.
  • Forzar modo de juego: no permite modificar el modo de juego dentro del servidor mediante los comandos.
  • URL del paquete de recursos: tienes la opción de ingresar un paquete de recursos, cambiando los sonidos o las texturas del juego, usando un archivo ZIP.

Estos parámetros pueden ser cambiados en todo momento, y cuando el servidor se encuentra apagado, logrando así que dichas modificaciones se puedan desarrollar. Igualmente, existe otra opción de configuración extra mediante la cual puedes agregar un conjunto de mejoras, por ejemplo: el uso de mods.

Software en Java Edition

La edición que podrás usar en tu servidor y de Minecraft es la Java Edition, donde puedes instalar algunos programas como los siguientes:

  • Paper/Bukkit: permite incorporar plugins para tu servidor al igual que Spigot/Bukkit.
  • Forge: su uso es para el soporte de mods.
  • Modpacks: podrás agregar un pack de mods completo, el cuál cambiará todo el servidor, y así podrás divertirte mucho más.
  • Fabric, Glowstone y Magma: permite soportar plugins en el servidor, los cuales solo se encuentran disponibles en ciertas versiones, dado que, se usan para la personalizar el juego de una mejor forma.

Finalmente diseñar un servidor en Aternos es muy fácil. Aternos permite lograrlo de forma gratuita y sin tener conocimientos especializados, dado que es posible conseguirlo usando el ordenador como un servidor propio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here